You searched for subject:( Buques Seguridad)
.
Showing records 1 – 7 of
7 total matches.
No search limiters apply to these results.
1.
Tizón Freijomil, Alejandro.
Diseño e implementación de un sistema experto para el sistema contraincendios de un buque militar
.
Degree: 2017, Universidad da Coruña
URL: http://hdl.handle.net/2183/21165
► [Resumen] En este trabajo fin de máster se ha utilizado la metodología de trabajo implantada en el Laboratorio multidisciplinar de Hidráulica y Neumática y Sistemas…
(more)
▼ [Resumen] En este trabajo fin de máster se ha utilizado la metodología de trabajo implantada en el Laboratorio multidisciplinar de Hidráulica y Neumática y Sistemas Eléctricos y Electrónicos del Buque de la Escuela Politécnica Superior de Ferrol para el desarrollo de sistemas expertos por el profesor Javier Bouza junto con el profesor Vicente Díaz. El fundamento de la misma
se puede resumir en la siguiente frase “una evolución desde el principio al acabado”, es decir, en primer lugar, se realizará una descripción aproximada del concepto de referencia para posteriormente ir perfeccionándolo hasta adquirir una descripción precisa. De esta forma, entendemos que es posible minimizar los riesgos inherentes a su realización técnica, utilización, el tiempo y el coste.
Advisors/Committee Members: Bouza Fernández, Javier (advisor), Díaz Casás, Vicente (advisor).
Subjects/Keywords: Buques-Incendios y equipos de extinción de incendios;
Buques-Seguridad
Record Details
Similar Records
Cite
Share »
Record Details
Similar Records
Cite
« Share





❌
APA ·
Chicago ·
MLA ·
Vancouver ·
CSE |
Export
to Zotero / EndNote / Reference
Manager
APA (6th Edition):
Tizón Freijomil, A. (2017). Diseño e implementación de un sistema experto para el sistema contraincendios de un buque militar
. (Masters Thesis). Universidad da Coruña. Retrieved from http://hdl.handle.net/2183/21165
Chicago Manual of Style (16th Edition):
Tizón Freijomil, Alejandro. “Diseño e implementación de un sistema experto para el sistema contraincendios de un buque militar
.” 2017. Masters Thesis, Universidad da Coruña. Accessed January 27, 2021.
http://hdl.handle.net/2183/21165.
MLA Handbook (7th Edition):
Tizón Freijomil, Alejandro. “Diseño e implementación de un sistema experto para el sistema contraincendios de un buque militar
.” 2017. Web. 27 Jan 2021.
Vancouver:
Tizón Freijomil A. Diseño e implementación de un sistema experto para el sistema contraincendios de un buque militar
. [Internet] [Masters thesis]. Universidad da Coruña; 2017. [cited 2021 Jan 27].
Available from: http://hdl.handle.net/2183/21165.
Council of Science Editors:
Tizón Freijomil A. Diseño e implementación de un sistema experto para el sistema contraincendios de un buque militar
. [Masters Thesis]. Universidad da Coruña; 2017. Available from: http://hdl.handle.net/2183/21165
2.
González-Llanos Navarro, Diego Ramón.
Estudio analítico e influencia de la seguridad en buques mercantes y de pasaje
.
Degree: 2015, Universidad da Coruña
URL: http://hdl.handle.net/2183/15951
► [Resumen] Hoy en día la seguridad ha adquirido una importancia vital. La evolución que ha experimentado en el siglo XX en los buques mercantes y…
(more)
▼ [Resumen]
Hoy en día la
seguridad ha adquirido una importancia vital. La evolución que ha experimentado en el siglo XX en los
buques mercantes y de pasaje, desde el trágico accidente del “Titanic” nos ha llevado a cotas altamente seguras, inimaginables hace apenas 50 años. El gran avance y la transferencia de tecnología a nivel global, nos permite construir
buques seguros, en un entorno competitivo, sin renunciar a unos estándares mínimos. Al mismo tiempo, hay que inspeccionar continuamente el estado de los
buques durante su vida útil, gestionando un mantenimiento adecuado. Para que todo esto produzca un resultado satisfactorio, una serie de organismos internacionales, administraciones nacionales, sociedades de clasificación, astilleros, equipos técnicos y otros, deben de velar para que la aplicación de las normas se cumpla. Dotando de
seguridad al buque. Lo más importante que hay que preservar es la
seguridad de la vida humana en el mar, la prevención de riesgos y el buen funcionamiento del sistema “buque”, evitarán en la medida de lo posible, el accidente marítimo. En el caso de que este se produzca, disponemos de dispositivos y de sistemas de rescate para salvar a las personas. Por si fuera poco trabajar en un entorno hostil, como es la mar, hay una serie de amenazas contra la
seguridad que exigen unas medidas de protección, el terrorismo, el polizonaje y la piratería, acechan al marino y a las navieras en muchas zonas del mundo. Estos tres pilares son en los que enmarco esta investigación, que nos aportarán novedosos resultados, necesarios para la mejora de la
seguridad.
Advisors/Committee Members: Carral Couce, Luis (advisor), Fraguela Formoso, José Ángel (advisor).
Subjects/Keywords: Buques-Seguridad;
Navegación-Seguridad-Medidas;
Accidentes marítimos-Prevención
Record Details
Similar Records
Cite
Share »
Record Details
Similar Records
Cite
« Share





❌
APA ·
Chicago ·
MLA ·
Vancouver ·
CSE |
Export
to Zotero / EndNote / Reference
Manager
APA (6th Edition):
González-Llanos Navarro, D. R. (2015). Estudio analítico e influencia de la seguridad en buques mercantes y de pasaje
. (Doctoral Dissertation). Universidad da Coruña. Retrieved from http://hdl.handle.net/2183/15951
Chicago Manual of Style (16th Edition):
González-Llanos Navarro, Diego Ramón. “Estudio analítico e influencia de la seguridad en buques mercantes y de pasaje
.” 2015. Doctoral Dissertation, Universidad da Coruña. Accessed January 27, 2021.
http://hdl.handle.net/2183/15951.
MLA Handbook (7th Edition):
González-Llanos Navarro, Diego Ramón. “Estudio analítico e influencia de la seguridad en buques mercantes y de pasaje
.” 2015. Web. 27 Jan 2021.
Vancouver:
González-Llanos Navarro DR. Estudio analítico e influencia de la seguridad en buques mercantes y de pasaje
. [Internet] [Doctoral dissertation]. Universidad da Coruña; 2015. [cited 2021 Jan 27].
Available from: http://hdl.handle.net/2183/15951.
Council of Science Editors:
González-Llanos Navarro DR. Estudio analítico e influencia de la seguridad en buques mercantes y de pasaje
. [Doctoral Dissertation]. Universidad da Coruña; 2015. Available from: http://hdl.handle.net/2183/15951
3.
Alvite Castro, Jesús.
Mejoras en el comportamiento de los buques de L< 24 metros, en condiciones meteorológicas y estados de la mar adversos, a través de la investigación factual de los siniestros marítimos
.
Degree: 2017, Universidad da Coruña
URL: http://hdl.handle.net/2183/19144
► [Resumen] El principal factor técnico que interviene en el desarrollo de los siniestros marítimos en las embarcaciones menores de 24 metros de eslora y particularmente…
(more)
▼ [Resumen] El principal factor técnico que interviene en el desarrollo de los siniestros
marítimos en las embarcaciones menores de 24 metros de eslora y
particularmente las embarcaciones pesqueras, es el relacionado con las
carencias en la estabilidad intacta del buque. Según datos de la Comisión de
Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos española (CIAIM), en los
últimos años entre un 50 y un 60% de los accidentes han sido protagonizados
por pesqueros y un 60% de estos se ha producido por hundimientos o vuelco
provocado por inundación y pérdida de estabilidad.
Estas carencias, habitualmente no se deben a una sola causa sino a un
conjunto de ellas, como sucedió con el hundimiento del pesquero O´Bahía en el
año 2004 con 10 fallecidos, provocado por la pérdida de estabilidad dinámica
debida a la velocidad inadecuada del buque con mar de popa, (Ayaz, et al.
2006), el embarque sucesivo de agua por acometida de grandes olas y la
existencia de pesos altos no contemplados en las condiciones de carga.
A todo esto, debemos añadir las limitaciones en el diseño de estas
embarcaciones, provocadas principalmente por una legislación en materia de
nuevas construcciones que limita las GT bajo cubierta principal (volúmenes).
Esto supondrá que los barcos se diseñen con un francobordo muy ajustado, lo
que puede ir en menoscabo de la estabilidad a grandes ángulos. Esta
estabilidad a grandes ángulos es un factor muy importante a la hora de evitar
situaciones de zozobra especialmente en situaciones meteorológicas adversas.
Asimismo, consideramos que los actuales criterios de estabilidad (IMO,
Rahola), basados principalmente en el análisis de las características de los
valores de su curva de brazos adrizantes, no se pueden considerar
completamente satisfactorios, principalmente porque no tienen en
consideración el tamaño del buque y en buena medida las acciones escorantes
a las que están sometidos estas embarcaciones. Por todo ello, consideramos la necesidad de establecer un nuevo criterio
de estabilidad intacta para la flota objeto de esta tesis, basado en la
ponderación del GM y la estabilidad dinámica [ ] hasta el ángulo de
70º y el valor de la altura de la ola crítica (CWH) adaptado a las condiciones
meteorológicas y oceanográficas del caladero, prestando especial atención a
los fallos relacionados con el balance paramétrico, la pérdida pura de
estabilidad, el broaching, la condición en peso muerto y el exceso de
aceleraciones, tal como marca la IMO en cuanto al desarrollo de Criterios de Estabilidad Inicial de Segunda Generación desde la 48th sesión de la SLF y en
el IMO SDC1 fijando los niveles a estudiar sobre estos fenómenos.
Así mismo, se han seguido la preferencia del establecimiento de normas
basadas en objetivos (IMO Goal based Standards on new ship Construction)
utilizando estudios basados en el riesgo (Risk based Oriented Methodology)
cuyo máximo exponente es la evaluación formal de la
seguridad (Formal Safety
Assesment.- FSA).
El estudio del factor humano se ha realizado desde…
Advisors/Committee Members: Costa, Ángel M (advisor), Orosa, José A (advisor).
Subjects/Keywords: Navegación-Seguridad-Medidas;
Buques-Seguridad;
Navegación-Accidentes-Prevención
Record Details
Similar Records
Cite
Share »
Record Details
Similar Records
Cite
« Share





❌
APA ·
Chicago ·
MLA ·
Vancouver ·
CSE |
Export
to Zotero / EndNote / Reference
Manager
APA (6th Edition):
Alvite Castro, J. (2017). Mejoras en el comportamiento de los buques de L< 24 metros, en condiciones meteorológicas y estados de la mar adversos, a través de la investigación factual de los siniestros marítimos
. (Doctoral Dissertation). Universidad da Coruña. Retrieved from http://hdl.handle.net/2183/19144
Chicago Manual of Style (16th Edition):
Alvite Castro, Jesús. “Mejoras en el comportamiento de los buques de L< 24 metros, en condiciones meteorológicas y estados de la mar adversos, a través de la investigación factual de los siniestros marítimos
.” 2017. Doctoral Dissertation, Universidad da Coruña. Accessed January 27, 2021.
http://hdl.handle.net/2183/19144.
MLA Handbook (7th Edition):
Alvite Castro, Jesús. “Mejoras en el comportamiento de los buques de L< 24 metros, en condiciones meteorológicas y estados de la mar adversos, a través de la investigación factual de los siniestros marítimos
.” 2017. Web. 27 Jan 2021.
Vancouver:
Alvite Castro J. Mejoras en el comportamiento de los buques de L< 24 metros, en condiciones meteorológicas y estados de la mar adversos, a través de la investigación factual de los siniestros marítimos
. [Internet] [Doctoral dissertation]. Universidad da Coruña; 2017. [cited 2021 Jan 27].
Available from: http://hdl.handle.net/2183/19144.
Council of Science Editors:
Alvite Castro J. Mejoras en el comportamiento de los buques de L< 24 metros, en condiciones meteorológicas y estados de la mar adversos, a través de la investigación factual de los siniestros marítimos
. [Doctoral Dissertation]. Universidad da Coruña; 2017. Available from: http://hdl.handle.net/2183/19144

Universitat Politècnica de Catalunya
4.
González Blanco, Ricardo.
Incidencia de las nuevas tecnologías en la seguridad de los buques.
Degree: Departament de Ciència i Enginyeria Nàutiques, 1999, Universitat Politècnica de Catalunya
URL: http://hdl.handle.net/10803/7010
► La falta de seguridad en los Estamentos de la sociedad marítima es evidente; hechos que suceden a diario, como accidentes o detenciones en puerto lo…
(more)
▼ La falta de
seguridad en los Estamentos de la sociedad marítima es evidente; hechos que suceden a diario, como accidentes o detenciones en puerto lo confirman. En la búsqueda de soluciones para reducir las deficiencias está involucrado todo el sector. El objetivo de mi investigación consiste en desarrollar un estudio sistemático en el cual se muestra como las nuevas tecnologías constituyen factores emergentes, que pueden incidir en la reducción de los accidentes y evitar la pérdida de vidas humanas que los acompañan. Además el objetivo incluye el análisis del impacto de las nuevas tecnologías sobre la tripulación, buque, carga y entorno. La metodología empleada para realizar la investigación consiste en un estudio de las nuevas tecnologías aplicadas en el sector marítimo, buscando la correlación entre los datos obtenidos de la realidad y las posibilidades futuras. Se efectúa un tratamiento analítico de factores relevantes capaces de modificar las condiciones de
seguridad en el ámbito marítimo. Por último se acotan los parámetros necesarios para que la tecnología utilizada reduzca la carga de trabajo del tripulante, sin disminuir el nivel de
seguridad. La estructura de la tesis se configura en ocho capítulos. Se empieza por definir los conceptos sobre las nuevas tecnologías, cual es su origen, cómo se pueden clasificar y cual es su evolución en el sector marítimo. Se complementa con el análisis del marco legislativo y la normativa aplicada a un avance tecnológico. La problemática de las tripulaciones reducidas, su evolución, formación y selección, es abordada definiendo los factores de equilibrio entre número mínimo de tripulantes y tecnología incorporada al buque. El estudio evolutivo de los
buques, con ejemplos concretos, es una vía de investigación seguida con objeto de determinar la configuración y función del buque para siglo XXI. Se indica la posibilidad real, ya experimentada, de gestionar
buques mediante técnicas de control remoto, desde estaciones de tierra por grupos de expertos. Se han estudiado equipos de alto contenido tecnológico cuya implementación es reciente, cómo GPS, o que están en proceso de pruebas, cómo ECDIS, determinando los límites de
seguridad para la creación de un ISC. El tratamiento dado a las comunicaciones, con las mejoras de INMARSAT y las posibilidades de GSM, ponen de manifiesto la evolución de los sistemas de comunicaciones marítimas y la incidencia positiva que sobre ellas están teniendo la informática y electrónica. Se analiza el tema de las falsas alarmas en el SMSSM y las soluciones que se pueden adoptar en el buque o en tierra para evitarlas. La gestión y conservación del buque y su incidencia sobre el entorno marítimo, son analizadas, buscando soluciones tecnológicas que proporcionen un buen S.O. y la instalación de una red par control, vigilancia y ordenamiento del tráfico marítimo, desde tierra. Se concluye el desarrollo de la tesis con el estudio de algunos accidentes marítimos paradigmáticos y una referencia a los…
Advisors/Committee Members: [email protected] (authoremail), false (authoremailshow), González Pino, Enrique (director).
Subjects/Keywords: seguridad; buques; tripulaciones; tecnología.; 626
Record Details
Similar Records
Cite
Share »
Record Details
Similar Records
Cite
« Share





❌
APA ·
Chicago ·
MLA ·
Vancouver ·
CSE |
Export
to Zotero / EndNote / Reference
Manager
APA (6th Edition):
González Blanco, R. (1999). Incidencia de las nuevas tecnologías en la seguridad de los buques. (Thesis). Universitat Politècnica de Catalunya. Retrieved from http://hdl.handle.net/10803/7010
Note: this citation may be lacking information needed for this citation format:
Not specified: Masters Thesis or Doctoral Dissertation
Chicago Manual of Style (16th Edition):
González Blanco, Ricardo. “Incidencia de las nuevas tecnologías en la seguridad de los buques.” 1999. Thesis, Universitat Politècnica de Catalunya. Accessed January 27, 2021.
http://hdl.handle.net/10803/7010.
Note: this citation may be lacking information needed for this citation format:
Not specified: Masters Thesis or Doctoral Dissertation
MLA Handbook (7th Edition):
González Blanco, Ricardo. “Incidencia de las nuevas tecnologías en la seguridad de los buques.” 1999. Web. 27 Jan 2021.
Vancouver:
González Blanco R. Incidencia de las nuevas tecnologías en la seguridad de los buques. [Internet] [Thesis]. Universitat Politècnica de Catalunya; 1999. [cited 2021 Jan 27].
Available from: http://hdl.handle.net/10803/7010.
Note: this citation may be lacking information needed for this citation format:
Not specified: Masters Thesis or Doctoral Dissertation
Council of Science Editors:
González Blanco R. Incidencia de las nuevas tecnologías en la seguridad de los buques. [Thesis]. Universitat Politècnica de Catalunya; 1999. Available from: http://hdl.handle.net/10803/7010
Note: this citation may be lacking information needed for this citation format:
Not specified: Masters Thesis or Doctoral Dissertation
5.
Santiago Caamaño, Lucía.
Study and development of a stability assessment system for fishing vessels to prevent capsizing during navigation
.
Degree: 2019, Universidad da Coruña
URL: http://hdl.handle.net/2183/24534
► [Abstract] Fishing is well known for being a very hazardous activity. Most of the accidents, in particular those with the worst consequences, are caused by…
(more)
▼ [Abstract] Fishing is well known for being a very hazardous activity. Most of the accidents, in particular those with the worst consequences, are caused by stabil-ity failures (static or dynamic). Small and medium sized ˝shing vessels, which represent the largest percentage of the ˛eet, are the most a˙ected due to the crew lack of training in this matter. The use of stability guidance systems has been proposed by several authors, administrations and other stakeholders, as a feasible solution to help the skipper to objectively identify potential risks, to support his decision making process and to reduce the probability of accident. The main objective of this PhD. thesis is to contribute to the development of such a stability assessment system, which could estimate in real-time and with minimum need of crew interaction the level of stability of a vessel. Furthermore, it could provide useful information to the skipper and warning messages in case of potential risk. In order to evaluate the stability level two novel methodologies have been developed. They automatically compute in real-time the current metacentric height from the analysis of roll motion and detect changes on this parameter. The performance of these proposals has been validated with roll motion data from di˙erent vessels, obtained by mathematical model simulations, towing tank tests and sea trials of a real ship. Such a system could contribute to increase the safety not only of the ˝shing sector, but also of other ship types where crews need simple and easy to under-stand stability information. Although this dissertation represents a large step in the development of stability guidance systems, further work is still needed to have a robust operational system. Stability estimation algorithms, information and guidance interfaces and communication systems should be fully integrated and ready to be installed on board.
Advisors/Committee Members: Díaz Casás, Vicente (advisor), Míguez González, Marcos (advisor).
Subjects/Keywords: Barcos de pesca-Estabilidad-Tesis y escritos académicos;
Buques-Seguridad
Record Details
Similar Records
Cite
Share »
Record Details
Similar Records
Cite
« Share





❌
APA ·
Chicago ·
MLA ·
Vancouver ·
CSE |
Export
to Zotero / EndNote / Reference
Manager
APA (6th Edition):
Santiago Caamaño, L. (2019). Study and development of a stability assessment system for fishing vessels to prevent capsizing during navigation
. (Doctoral Dissertation). Universidad da Coruña. Retrieved from http://hdl.handle.net/2183/24534
Chicago Manual of Style (16th Edition):
Santiago Caamaño, Lucía. “Study and development of a stability assessment system for fishing vessels to prevent capsizing during navigation
.” 2019. Doctoral Dissertation, Universidad da Coruña. Accessed January 27, 2021.
http://hdl.handle.net/2183/24534.
MLA Handbook (7th Edition):
Santiago Caamaño, Lucía. “Study and development of a stability assessment system for fishing vessels to prevent capsizing during navigation
.” 2019. Web. 27 Jan 2021.
Vancouver:
Santiago Caamaño L. Study and development of a stability assessment system for fishing vessels to prevent capsizing during navigation
. [Internet] [Doctoral dissertation]. Universidad da Coruña; 2019. [cited 2021 Jan 27].
Available from: http://hdl.handle.net/2183/24534.
Council of Science Editors:
Santiago Caamaño L. Study and development of a stability assessment system for fishing vessels to prevent capsizing during navigation
. [Doctoral Dissertation]. Universidad da Coruña; 2019. Available from: http://hdl.handle.net/2183/24534
6.
Pérez Canosa, José Manuel.
El remolque de escolta: propuesta fundamentada hacia la necesidad de la implementación de un remolcador versátil en el puerto exterior de La Coruña
.
Degree: 2017, Universidad da Coruña
URL: http://hdl.handle.net/2183/19650
► [Resumo] O accidente do petroleiro “Exxon Valdez” e a catástrofe medioambiental derivada do mesmo desencadeou finalmente a promulgación da OPA 90, e con ela, a…
(more)
▼ [Resumo]
O accidente do petroleiro “Exxon Valdez” e a catástrofe medioambiental derivada do
mesmo desencadeou finalmente a promulgación da OPA 90, e con ela, a obrigatoriedade do
remolque de escolta como a ferramenta vital orientada a evitar as consecuencias que
potencialmente se poden producir cando
buques tanque perden o goberno e/ou a propulsión
navegando por zonas especialmente sensibles próximas á costa. Anos máis tarde, varias
terminais petrolíferas do norte de Europa comezaron a esixir o remolque de escolta, sendo o
xerme da súa progresiva implantación no continente.
Os accidentes de petroleiros na Coruña e nas súas proximidades décadas atrás
constitúen un exemplo paradigmático dos riscos e consecuencias derivados dun accidente destas
características; de aí a necesidade de empregar tódolos medios posibles para evitalos. Ao novo
porto exterior trasladarase todo o tráfico deste tipo de
buques e por elo, partindo do estado da
arte no mundo do remolque, nesta Tese analízase e, finalmente, proponse de modo
fundamentado un tipo de remolcador versátil que, como elemento relevante do sistema de
seguridade do porto, poida levar a cabo de modo eficiente as tarefas de remolque xenuíno de
escolta e remolque portuario.
Advisors/Committee Members: Iglesias Baniela, Santiago (advisor).
Subjects/Keywords: Remolcadores-Seguridad;
Buques de servicio
…consecuencias que
potencialmente se poden producir cando buques tanque perden o goberno e/ou a… …buques e por elo, partindo do estado da
arte no mundo do remolque, nesta Tese analízase e… …potencialmente se pueden producir cuando buques tanque pierden el
gobierno y/o la propulsión navegando… …tipo de buques por ello, partiendo del
estado del arte en el mundo del remolque, en esta… …que, como elemento relevante del sistema de
seguridad del puerto, pueda llevar a cabo de…
Record Details
Similar Records
Cite
Share »
Record Details
Similar Records
Cite
« Share





❌
APA ·
Chicago ·
MLA ·
Vancouver ·
CSE |
Export
to Zotero / EndNote / Reference
Manager
APA (6th Edition):
Pérez Canosa, J. M. (2017). El remolque de escolta: propuesta fundamentada hacia la necesidad de la implementación de un remolcador versátil en el puerto exterior de La Coruña
. (Doctoral Dissertation). Universidad da Coruña. Retrieved from http://hdl.handle.net/2183/19650
Chicago Manual of Style (16th Edition):
Pérez Canosa, José Manuel. “El remolque de escolta: propuesta fundamentada hacia la necesidad de la implementación de un remolcador versátil en el puerto exterior de La Coruña
.” 2017. Doctoral Dissertation, Universidad da Coruña. Accessed January 27, 2021.
http://hdl.handle.net/2183/19650.
MLA Handbook (7th Edition):
Pérez Canosa, José Manuel. “El remolque de escolta: propuesta fundamentada hacia la necesidad de la implementación de un remolcador versátil en el puerto exterior de La Coruña
.” 2017. Web. 27 Jan 2021.
Vancouver:
Pérez Canosa JM. El remolque de escolta: propuesta fundamentada hacia la necesidad de la implementación de un remolcador versátil en el puerto exterior de La Coruña
. [Internet] [Doctoral dissertation]. Universidad da Coruña; 2017. [cited 2021 Jan 27].
Available from: http://hdl.handle.net/2183/19650.
Council of Science Editors:
Pérez Canosa JM. El remolque de escolta: propuesta fundamentada hacia la necesidad de la implementación de un remolcador versátil en el puerto exterior de La Coruña
. [Doctoral Dissertation]. Universidad da Coruña; 2017. Available from: http://hdl.handle.net/2183/19650
7.
Bouzón Otero, Rebeca.
Estudio de ambientes interiores marinos
.
Degree: 2017, Universidad da Coruña
URL: http://hdl.handle.net/2183/19750
► [Resumo] O informe da Axencia Europea de Seguridade Marítima realizado entre 2011-2014 para buques europeos, amosou que o 67% dos accidentes e incidentes producidos a…
(more)
▼ [Resumo]
O informe da Axencia Europea de Seguridade Marítima realizado entre
2011-2014 para
buques europeos, amosou que o 67% dos accidentes e
incidentes producidos a bordo dos mesmos foron causados por erros humanos,
dentro destes erros identificouse a fatiga como unha das posibles causas.
Na resolución A.772 (18) "Factores que contribúen á fatiga" da
Organización Marítima Internacional (OMI) defínese a fatiga como unha
diminución no rendemento humano, polo que a OMI abordou a cuestión da fatiga
mediante as horas de traballo e descanso a través de varios convenios e
códigos, o Convenio sobre Normas de Formación, Titulación e Garda da Xente
de Mar (STCW), o Código Internacional de Seguridade a Bordo (IGS) e mediante
o Convenio sobre o Traballo Marítimo 2006 (CTM2006), este último desenvolvido
pola Organización Internacional do Traballo (OIT).
Ademais de facer fronte á fatiga a través das horas de traballo e descanso
da xente de mar, o que serían as condicións de traballo a bordo, faise necesario
tamén analizar as condicións ambientais nas que se desenvolve este traballo e
que pode propiciar a aparición de fatiga ao tratarse de condicións extremas de
temperatura, ruído, vibracións, etc.
Por todo iso, na presente tese analizarase a aparición da fatiga desde
dous aspectos diferenciados pero relacionados entre si. Por unha banda as
condicións de traballo a bordo, entendendo estas condicións como a carga de
traballo, é dicir, horas empregadas, persoal suficiente para realizar as tarefas,
descanso, etc., e por outra banda, as condicións ambientais, entendendo estas condicións como a temperatura e o ruído que hai no lugar de traballo.
Co fin de poder entender as condicións a bordo dun buque e a percepción
que teñen os traballadores sobre a fatiga, buscouse coñecer a súa opinión
mediante unha enquisa con preguntas encamiñadas a recoñecer as devanditas
condicións.
Por outra banda, para coñecer as condicións ambientais de ruído e
temperatura empregáronse aparellos de medida en dous tipos de barcos nos
que máis representación houbo de respostas á enquisa anteriormente citada.
Advisors/Committee Members: Orosa, José A (advisor), Costa, Ángel M (advisor).
Subjects/Keywords: Higiene ambiental;
Contaminación por el ruido;
Riesgos para la salud-Evaluación;
Buques-Seguridad;
Seguridad del trabajo
Record Details
Similar Records
Cite
Share »
Record Details
Similar Records
Cite
« Share





❌
APA ·
Chicago ·
MLA ·
Vancouver ·
CSE |
Export
to Zotero / EndNote / Reference
Manager
APA (6th Edition):
Bouzón Otero, R. (2017). Estudio de ambientes interiores marinos
. (Doctoral Dissertation). Universidad da Coruña. Retrieved from http://hdl.handle.net/2183/19750
Chicago Manual of Style (16th Edition):
Bouzón Otero, Rebeca. “Estudio de ambientes interiores marinos
.” 2017. Doctoral Dissertation, Universidad da Coruña. Accessed January 27, 2021.
http://hdl.handle.net/2183/19750.
MLA Handbook (7th Edition):
Bouzón Otero, Rebeca. “Estudio de ambientes interiores marinos
.” 2017. Web. 27 Jan 2021.
Vancouver:
Bouzón Otero R. Estudio de ambientes interiores marinos
. [Internet] [Doctoral dissertation]. Universidad da Coruña; 2017. [cited 2021 Jan 27].
Available from: http://hdl.handle.net/2183/19750.
Council of Science Editors:
Bouzón Otero R. Estudio de ambientes interiores marinos
. [Doctoral Dissertation]. Universidad da Coruña; 2017. Available from: http://hdl.handle.net/2183/19750
.